Quechua I
El Quechua I o Waywash es una rama
dialectal del quechua. Toma su nombre de la cordillera
homónima, ubicada dentro de su área de
difusión. Agrupa 17 dialectos distribuidos en los
departamentos de Ancash, Huánuco, Pasco, Junín y
Lima. Fue la más permeable a la influencia del español.
Se suele pensar que es la más antigua de ambas.
Septentrional
- Chiquián – [qxa]
- Conchucos sur – [qxo]
- Conchucos norte – [qxn]
- Corongo – [qwa]
- Huaraz
- Yungay
- Huailas (Huaylas).
- Huaylas – [qwh]
- Huallaga – [qub]
- Huamalíes – [qvh]
- Ambo o San Rafael-Huariaca 1 [qva]
- Margos-Yarowilca-Lauricocha –
[qvm] - Sihuas – [qws]
Meridional
- Cajatambo-Lima norte – [qvl]
- Waycha (Huaycha, Huancayo central)
- Waylla oriental
- Waylla occidental.
- Huaylla Wanka – [qvw]
- Jauja Wanka – [qxw]
- (Dos subdialectos en la provincia de Tarma que
difieren del de la ciudad de Junín)
- (Dos subdialectos en la provincia de Tarma que
- Junín Norte – [qvn]
- Santa Ana de Tusi – [qxt]
- Yanahuanca – [qur]
- Panao o Pachitea – [qxh]
Quechua II
El Quechua II o Wamp'una es la
más extendida de las dos ramas dialectales del quechua.
Tiene dos subramas: el A o Yunkay, el B o Septentrional y el C o
meridional
A (Yunkay)
Yunka era el vocablo con el que los cusqueños
nombraban a los pueblos de la costa. Esta subrama se ubica
íntegramente en la zona noroccidental y centroccidental
del Perú y agrupa cinco dialectos:
- Oriental
- occidental
- Cajamarca – [qvc]
- Chincha – [qxc]
- Incahuasi
- Cañaris
- Lambayeque – [quf]
- Pacaraos – [qvp]
- San Pedro de Huacarpana
- Apurí
- Madean-Viñac (Madeán)
- Azángaro-Huangáscar-Chocos
(Huangáscar) - Cacra-Hongos
- Tana-Lincha (Lincha)
- Tomás-Alis (Alis)
- Huancaya-Vitis
- Laraos
- Yauyos – [qux]
B (Septentrional)
Contiene 14 dialectos y se distribuye desde los
departamentos de Nariño y Putumayo (Colombia) hasta
la región peruana de San Martín, incluyendo la
totalidad de dialectos en el Ecuador.
- Santiago
- San Andrés
- Aponte.
- Inga (Colombia) – [inb]
- Yunguillo-Condagua
- Guayuyaco
- Inga de la selva (Colombia) –
[inj] - Quichua de las tierras altas de Calderón
(Ecuador) – [qud] - Quichua de las tierras altas de Chimborazo (Ecuador)
– [qug] - Quichua de las tierras altas de Cañar
(Ecuador) – [qxr] - Quichua de las tierras altas de Imbabura (Ecuador) –
[qvi] - Quichua de las tierras altas de Loja (Ecuador) –
[qvj] - Quichua de las tierras altas de Salasaca (Ecuador) –
[qxl] - Quichua de las tierras bajas de Tena (Ecuador) –
[quw]- Tigre
- Quichua de Pastaza norte (Ecuador) –
[qvz] - Quechua de Pastaza sur (Perú) –
[qup]- Lamud (Chachapoyas occidental)
- Grenada-Mendoza (Chachapoyas
oriental) - La Jalca (Chachapoyas sureño)
- Llakwash.
- Quechua de Chachapoyas (Perú) –
[quk] - Quechua de las tierras bajas de Napo (Perú) –
[qvo]- (Varios subdialectos menores)
- Quechua de San Martín (Perú) –
[qvs]
Características comunes
Los dialectos de la rama II B suelen sonorizar la
consonante posterior a "n" (por ejemplo, ['in'ga] en vez de
['in.ka]) y pronunciar "q" como [k], perdiendo las vocales todos
los cambios que tienen en los demás dialectos cuando son
aledaños a esta letra.
C (Meridional)
Quechua Wanp'uy C
Incluye 10 dialectos muy inteligibles entre sí y
con la subrama IIB y se distribuye entre los Andes meridionales,
es decir, la Sierra sur peruana, la puna de la
región chilena
de Antofagasta, los Andes bolivianos y el Noroeste
argentino.
- Cotahuasi
- Arequipa norteño
- Arequipa de las tierras altas
- Antabamba
- Arequipa-La Unión (Perú) –
[qxu]- Andahuaylas
- Huancavelica
- Ayacuchano – [quy]
- Abancay
- Antabamba
- Cotabambas
- Apurímac oriental [Perú] – [qve] A
veces es considerado subdialecto del quechua de Puno o del
boliviano norteño.- Apolo
- Charazani
- Chuma.
- Boliviano del Norte – [qul]
- Sudboliviano – [quh]
- Chileno – [cqu] (Considerado por algunos
autores idéntico al boliviano del sur.) - Clásico – [qwc] (extinto)
- Caylloma
- Apurímac oriental
- Puno, con algunas diferencias entre ellos.
Diferencias sustanciales con el quechua de
Ayacucho.
- Cusqueño – [quz]
- Puno – [qxp] A veces considerado dialecto del
boliviano del norte. - Quichua santiagueño (Santiago del Estero) –
[qus]
Características comunes
En el II C, es común la sustitución de
"tr" por "ch" y de "sh" por "s" o por "h". Salvo en el quechua
ayacuchano, la pronunciación de las posnucleares -p y -k
es [x] y [χ] y sólo en el ayacuchano la letra "q" es
pronunciada como [χ] en todas las posiciones. Salvo en el
ayacuchano, estos dialectos han aρadido las consonantes
glotizadas y aspiradas, tomadas del aimara.
Distribución
Este idioma se habla a lo largo de los Andes y algunas
zonas de la amazonía y la pampa, vale decir, en
Perú, el departamento de Putumayo y en Aponte
Nariño (Colombia), Ecuador, Bolivia, el
noroeste de Argentina y en la comuna de San Pedro de Atacama
(Chile).
Dialectos
El quechua forma un inmenso continuo dialectal de 46
dialectos diferentes agrupados genéticamente en dos ramas
genéticas: Quechua I (o Waywash) y Quechua II (o
Wanp'una), la cual a su vez se divide en tres subramas: A
(Yunkay), B (Chinchay) y C (Meridional).
El
lingüista peruano
Alfredo Torero, además, los ha
agrupado en siete tipos por su inteligibilidad mutua:
- Ancash-Huánuco
(I) - Tarma-Huánuco
(I) - Jauja-Huanca
(I) - Cañaris-Cajamarca
(IIA) - Chachapoyas-Lamas
(IIB) - Ecuador-Colombia
(IIB) - Quechua meridional (Ayacucho-Cusco-Bolivia
y
Santiago del Estero, en Argentina)
(IIC)
Sonidos
Las variaciones de los sonidos en el quechua tales como
la entonación o la acentuación no son tomadas en
cuenta en el quechua. Solo
Vocales
En el quechua sólo se distingue tres vocales:
a, i y u; sin embargo, estas pueden verse
modificadas en presencia de ciertas consonantes sin ninguna
implicación semántica. Por ejemplo, en presencia de las
oclusivas uvulares q, q' y qh, las vocales
se pronuncian [ɑ], [e] y [o] respectivamente, pero se
siguen escribiendo como a, i y u. A este
fenómeno se le llama alofonía.
En algunos dialectos del Quechua I norteño se
presentan alargamientos vocálicos. A veces también
la terminación «ay» se pronuncia [e:]; y
«aw» como [o:]. En otros de esta misma rama, donde
las vocales finales presentan la misma alofonía que frente
a una consonante uvular.
Consonantes
labial | alveolar | post-alveolar | retrofelja | palatal | velar | uvular | glotal | |
oclusiva | p | t | k | q | ||||
africada | ts (ch) | ch | tr | |||||
fricativa | s, sh | sh | sh- | -k | -q | h | ||
lateral | l | ll | ||||||
vibrante | r | |||||||
nasal | m | n | ñ | -m, -n | -n | |||
semivocal | w | y |
El quechua usa un amplio espectro consonántico
variable de dialecto en dialecto.
Los fonemas posnucleares, aquellos al final de las
sílabas, son los de mayor variación en el quechua.
Así por ejemplo, la q final se transforma en
[χ] en el quechua ayacuchano -por ejemplo, warayuq
(alcalde) se pronunciará [wa.ɾaˈyoχ]-
y [ɦ] en los dialectos cusqueño y
sudboliviano -como en llaqta (ciudad)
[ˈʎɑɦ.ta] y sh
[ʃ] se ha transformado en [s] ó [h],
como en shimi ['si.mi] o en sha(mu)y ['ha.muj]. Por otro lado, en
los algunos dialectos Waywash septentrionales, la letra q
ha variado del fonema sordo oclusivo [q] al sonoro fricativo
[ʁ], con los mismos efectos
alofónicos.
En los dialectos del norte (inga de Colombia y
quichua ecuatoriano), las oclusivas se realizan sonoras b, d, g,
después o antes de una nasal (m, n) e inclusive en la
misma palabra donde se presenta una nasal.
Estas variaciones dificultan la inteligibilidad
interdialectal de gran modo, como en sunqu (corazón), que es pronunciado como
[ˈsoɴ.qo] en
Cusco y como [ˈʃoɴ.ʁo] en
Sihuas.
simple | glotizada | aspirada |
p | p' | ph |
t | t' | th |
ch | ch' | chh |
k | k' | kh |
q | q' | qh |
Así mismo, en los dialectos Wanp'una -por
muy probable influencia del aymara- las formas glotizadas y
aspiradas de los fonos plosivos son fonemas aparte, es decir, se
toman en cuenta como consonantes independientes. Por ejemplo:
qata, q'ata y qhata toman los significados
respectivos de manta, turbio y
ladera.
Así mismo, la sonorización de las
plosivas, – como [b], [d] o [g] – no se toma en cuenta sino en
algunos préstamos lingüísticos principalmente
del español, como bindiy (vender) o Diyus
(Dios). Sin embargo, se prefiere siempre formas más
sencillas, como inlisiya para iglesia.
Morfología
El quechua usa una gran variedad de sufijos para cambiar
el significado de sus palabras. Cada palabra, salvo las
partículas y algunas otras excepciones, puede funcionar
como cualquier tipo de morfema según su orden en los
sintagmas y los sufijos que lleven.
Sustantivo
Una palabra funciona como sustantivo cuando se ubica al
final de sintagma nominal y no está flexionado por
ningún morfema gramatical, salvo -kuna (plural).
Ejemplo:
qasi wayra = viento tranquilo
wayra pacha = zona de vientos
Número | |||
Singular | Plural | ||
Persona | Primera | Ñuqa | Ñuqanchik (incluyente) |
Segunda | Qam | Qamkuna | |
Tercera | Pay | Paykuna |
En quechua se usan siete pronombres. Tiene,
además, la particularidad de poseer dos pronombres
plurales de la primera persona
("nosotros", en español) llamados incluyente, cuando se
considera a la persona con la que se está hablando
("nosotros contigo"), y excluyente, cuando no se le considera
("nosotros sin ti"). Es característico, además,
agregar a los otros dos pronombres singulares el sufijo
-kuna para pluralizarlos.
Verbo
Aparecen siempre flexionados. Las formas infinitivas (no
conjugadas) llevan el sufijo -y (mucha=beso;
muchay=besar). Las desinencias del presente y el
futuro del modo indicativo son:
Modo indicativo | Modo potencial | |||
Presente | Futuro | Potencial | ||
Ñuqa | -ni | -saq | -yman | |
Qam | -nki | -nki | -waq | |
Pay | -n | -nqa | -nman | |
Ñuqanchik | -nchik | -sunchik/-sun | -sunman | |
Ñuqayku | -yku | -saqku | -ykuman | |
Qamkuna | -nkichik | -nkichik | -waqchik | |
Paykuna | -nku | -nqaku | -nkuman |
Se pueden formar más tiempos anteponiendo otras
partículas, como -rqa- para el pasado indicativo,
-pti- para el subjuntivo condicional y -sqa- para
el pluscuamperfecto.
A éstas se le anteponen otras más, como
-ku-, cuando se hace a uno mismo (ejemplo:
wañuy=morir wañukuy=suicidarse);
-naku-, cuando es una acción
mutua (ejemplo: marq'ay= abrazar marq'anakuy=
abrazarse), y -chka- cuando indicamos
progresión (kay=ser;
kachkay=estar)
Modificadores
Un sustantivo que se yuxtapone delante otro o de un
verbo funciona como adjetivo o como adverbio, respectivamente.
Carecen de género y
número, pero aceptan muchos de las declinaciones del
idioma. Algunos sufijos son por fuerza
adjetivadores, como -p(a) (de…), y otros son
adverbadores, como -nta (a través de…),
-man (desde…), -manta o
-piqta (desde), -paq (para …),
-pi o -traw (en…),
-wan (con…), etcétera. Este
fenómeno se llama declinación.
Algunas palabras son adjetivos sin necesidad de sufijos
o de ser yuxtapuestos al núcleo del sintagma. Estos se
refieren generalmente de posición, ubicación o son
numerales.
Los adverbios de veracidad y negación con
ari o awmi (sí) y mana
(no).
Los numerales cardinales del quechua son: illaq
(0), huk (1), iskay (2), kimsa (3),
tawa (4), pichqa (5), suqta (6),
qanchis (7), pusaq (8), isqun (9),
chunka (10), pachak (100), waranqa (1.000),
hunu (1.000.000) y lluna (1.000.000.000.000).
Éstos, a su vez se combienan para generar los demás
números.
chunka hukniyuq (11), chunka iskayniyuq,
iskay chunka (20), etc.
Anteponiendo el numeral al sustantivo, ya no hace falta
derivarlo con el sufijo -kuna
chunka llamakuna
chunka llama
Al añadírsele ñiqi a
un cardinal se le convierte en numeral.
huk ñiqi = primero
Partículas
Algunos lexemas no admiten sufijos ni se ubican en las
categorías anteriores. Son muy escasos, los más
comunes son las interjecciones. De estas se distinquen las
fáticas, como yaw ('¡oye!', 'hola') y las
expresivas, como alalaw ("¡qué frío!"),
atataw ("¡qué feo!"), ananaw (¡qué
cansancio!), etcétera. Las interjecciones expresivas
suelen estar acentuadas en la última
sílaba.
Sintaxis
EL quechua es un idioma de tipo
SOV (Sujeto-Objeto-Verbo), es decir, que
en una oración ese será el orden de sus
componentes.
Michiqkunaqa wayñutam takichkanku = Los
pastores están cantando huayno.
Subordinación
La subordinación se realiza agregando el sufijo
-ta (indicador de objeto) al sujeto que actúa como
núcleo del sintagma verbal de la proposición
subordinada
Mikhuyta munan = Quiere comer
Evidencialidad
La seguridad de la
información que se habla es siempre
expresada mediante sufijos.
Hamunqami Vendrá.
Hamunqasi Dicen que
vendrá.
Hamunqacha Probablemente
vendrá.
Los diferentes sufijos permiten especificar en
qué parte de la información recide el nivel de
evidencialidad.
Urpiqa hamunqasi = Me han dicho que
vendrá Urpi (me hablaban de Urpi)
Urpiqasi hamunqa = Me han dicho que Urpi
vendrá (me hablaban del viaje de Urpi)
En el habla coloquial, -mi, -si y
-cha suelen ser abreviados a -m, -s y
-ch, respectivamente, si se unen a sílabas sin
consonante final.
Exclamación
La exclamación se logra agregando el sufijo
-ma detrás de la palabra que provoca la
exaltación.
''Urpiqamá hamunqami =
¡Vendrá Urpi! (Me emociona que sea Urpi quien
venga)
''Urpiqa hamunqamimá =
¡Urpi vendrá! (Me emociona el hecho de que Urpi
venga)
Voz
Este mismo juego permite
cambiar la voz de la oración
Taytayqa yakutam timpuchirqa = Mi
papá hirvió el agua.
[Voz activa]
Taytaymi yakutaqa timpuchirqa = El
agua fue
hervida por mi papá. [Voz pasiva]
Interrogación
Las preguntas se construyen de dos maneras:
- Las preguntas concretas, las que exigen una
negación o aseveración como respuesta, se
construyen con la anteposición del sufijo -chu
delante de la información en duda.
Urpichu hamunqa = ¿Vendrá
Urpi?
Ari, Urpim hamunqa = Sí, Urpi
vendrá.
- Las preguntas abstractas, aquellas que exigen
la mención de algo por respuesta, se generan con el uso
de los sufijos -taq delante de la palabra
interrogadora y -ri delante del verbo
Maymantataq hamunqari = ¿Y
de dónde vendrá?
Qusqumantam hamunqa = Vendrá desde el
Cusco.
Ésto mismo se puede lograr con la
aseveración de la palabra interrogadora:
Maymantam hamunqa = ¿De dónde
vendrá?
Vocabulario
Como reflejo de una cultura que
alcanzó gran desarrollo en
la ingeniería agraria, el quechua tiene un
gran número de vocablos acerca de la labor agrícola
y ganadera. La gran variedad de especies de plantas y
animales
quedaron registradas en ella, así como las muchas técnicas
agrícolas que emplearon, algunas perdidas en el tiempo, otras
tan vigentes como las modernas.
También son importantes las palabras de las
relaciones familiares y amicales, pues en el incanato y hasta la
actualidad ha sido una de las bases de su sociedad. Esta
parte del vocabulario es amplísima en el idioma.
Así también se halla una infinidad de sufijos de
cortesía.
Sin embargo, donde se halla una relativa simplicidad es
en los vocablos subjetivos, pues se recurre mucho a la
metáfora.
Escritura
Afiche publicitario en la ciudad del
Cusco
Largamente se viene debatiendo acerca del empleo
prehispánico de algún método de
escritura
andina. Se sospecha de los quipus (khipu) y los tokapus,
pero aún hay mucho por investigar. El actual emplea el
alfabeto latino.
Usa dígrafos y un
solo diacrítico en un caso especial: el sufijo
-má. El uso de los signos de
interrogación (?) y exclamación (!) es sólo
didáctico, pues el quechua usa los sufijos
-chu, -tah y -ri y
-má, respectivamente.
Historia
Durante la conquista, los cronistas coloniales emplearon
diversas formas de graficar los idiomas de América
con las grafías del español, lo que generó
múltiples pre ortografías para el
quechua.
El
29 de octubre de 1939
se aprueba un alfabeto para las lenguas aborígenes
americanas, que consta de 33 signos durante el XXVII
Congreso Internacional de Americanistas,
en Lima (Perú).
El
29 de octubre de 1946,
el Ministerio de Educación del
Perú aprueba el Alfabeto de las Lenguas Quechua y
Aymará, con 40 signos utilizables en las cartillas de
alfabetización rural que proyectaba dicha
institución.
En la semana del
2 al
13 de agosto de 1954,
durante el III ,
realizado en La
Paz, se creó el Alfabeto
fonético para las lenguas quechua y aymara, en base a
los acuerdos de los dos congresos anteriores, realizados
en
Pátzcuaro (1940)
y Cusco
(1949).
En 1975,
el Ministerio de Educación peruano
nombra una Comisión de Alto Nivel para implementar
la Ley de
Oficialización de la Lengua
Quechua. Ésta informa y recomienda el Alfabeto
Básico General del Quechua, aprobado por el ministerio
mediante la Resolución Ministerial
Nº4023-75-ED.
Las actuales letras del alfabeto son: a, ch, h, i,
k, l, ll, m, n, ñ, p, q, r, s, sh, t, tr, ts, u, w,
y.
Se ha propuesto también emplear ch en los
casos en que se usa ts y el uso del
acento circunflejo y el caron sobre
c (ĉ,
č) para reemplazar a
tr y a ch respectivamente, toda vez que en los
dialectos Wamp'una no hay distinción entre ambas. Otro
cmbio propuesto sería sh a ? por un caso
similar con s. De aceptarse estos nuevos cambios, el
alfabeto se compondría de 20 grafías, sin contar la
formas glotizadas y aspiradas: k', kh, p', ph, t', th,
ch', chh, q', qh. (20 + 10 = 30
grafías).
Relación con otros idiomas
El quechua tuvo desde antes de la invasión
española una intensa relación con el
aimara, sobre todo los dialectos
meridionales; y con algunas lenguas amazónicas como
el
asháninca.
Al español ingresaron muchos quechuismos
para describir las nuevas realidades que conocieron los
conquistadores.
Además, el bilingüismo
español-quechua en los andes ha dado lugar a la
formación del
español andino así como la
incorporación de fonemas castellanos en los dialectos
Waywash septentrionales y
castellanismos a nivel panandino.
Gramática
El Alfabeto Básico General quechua está
compuesto de 16 signos consonánticos y 5 vocálicos,
ordenados del siguiente modo: a, ch, e,
h, i, k, l, ll, m,
n, ñ, o, p, q,
r, s, sh, t, u, w,
y.
El punto y modo de articulación genéricos
de los distintos sonidos que se grafican con dichos signos es la
siguiente:
Consonantes:
Oclusivas simples: labial, p; alveolar, t; velar,
k; post-velar, q.
Oclusiva africada: palatal, ch.
Fricativas: alveolar, s; palatal, sh; glotal,
h.
Nasales: labial, m; alveolar, n; palatal,
ñ.
Laterales: alveolar, l; palatal, ll.
Vibrante: alveolar, r.
Semivocales: labial, w; palatal, y.
Vocales:
Altas: anterior, i; posterior, u.
Medias: anterior, e; posterior, o.
Baja: central, a.
En quechua no hay género gramatical y el
género natural se delimita por palabras, como warmi
para femenino y qari para masculino, de ahí
wawa 'niño', warmi wawa
'niña'.
No hay artículos determinados, actuando el sufijo
-qa como marcador. El numaral huk 'uno' se puede
usar como artículo indeterminado. El marcador plural es
-kuna.
Los pronombres personales son los siguientes:
Singular | Plural | |
1 | ñoqa | incl. ñoqanchik, ecl. |
2 | qam (Cuzco qan) | qamkuna |
3 | pay | paykuna |
El pronombres demostrativo es kay 'esto',
chay 'eso', wak 'aquello'. El interrogativo es
pitaq '¿quién?', imataq
'¿qué?', como ¿Pitaq yachachisunkichik
runasimita? '¿Quién os está
enseñando runa simi?'. El relativo es mayqin,
ima pi(chus), usados especialmente en quechua de
Cuzco.
La numeración del 1 al 10 es la siguiente:
huk, iskay, kimsa, tawa,
pichqa, soqta, qnachis, pusaq,
isqon, chunka; 11 chunka hukniyoq, 12
chunka isakniyoq, 13 chunka kimsayoq, 20 iskay
chunka, 30 kimsa chunka, 100 pachak, 200
iskay pachak.
Los verbos quechuas se conjugan plenamente en tres
personas y dos números, singular y plural. No hay verbos
irregulares y todas las conjugaciones se hacen de acuerdo a un
paradigma.
De la lengua quechua proceden varias palabras que han
pasado al español, cancha (de kancha:
?recinto?, ?patio?, ?empalizada?), cocaví (de
kokau: ?provisión?, ?víveres para el
viaje?), callampa (de k´allampa: ?hongo?),
cóndor, (de kuntur), china (de
china: ?hembra de los animales?, ?sirvienta?),
quaqua (de wawa: ?niño de teta?),
humita (de huminta), puma (de puma:
?león?, ?gato montés?), vicuña (de
wikuña), vizacacha (de
wisk´acha).
jamu-wa-rqa-nki-chu: ?¿Viniste por
mí??
Los morfemas constituyentes de la palabra significan:
jamu : raíz verbal venir
-wa- : tú me, tú a mí
-rqa- : pasado simple
-nki- : 2ª persona singular
-chu : interrogativo
El quechua es sufijador.
El orden de la frase es sujeto, verbo y objeto o sujeto,
objeto y verbo.
Idioma Aymará
Aymar aru (Aimara) | |
Hablado en: | Bolivia, Argentina, Brasil, |
Región: | Andes |
Hablantes: ? Nativos: | 2 200 000 ? - |
Puesto: | 120 |
Filiación | Lenguas aru |
Estatus oficial | |
Oficial en: | Bolivia |
Regulado por: | – |
Los Aymará son un grupo de
indígenas localizados principalmente en el altiplano de
Bolivia y Perú. Su mayor presencia se encuentra en el lago
Titicaca.
La historia de los
Aymará ha sido caracterizada por cambiantes presiones de
los grupos
dominantes. Antes de la conquista por los Incas en 1430,
los Aymará fueron divididos en varios estados
independientes que fueron concentrados en el altiplano, conocidos
hoy como las repúblicas de Perú y
Bolivia.
Aunque no se conoce con precisión cuál es
el estado
más antiguo de los Aymaras, la civilización
Tiahuanaco que data desde 2000 años antes de Jesucristo,
usualmente es referida como el primer estado
Aymará.
Existían en esta cultura doce reinos separados,
que fueron colectivamente referidos como los Collas. Aprovechando
estas divisiones, los Incas ingresaron al norte del altiplano y
extendieron su reino sobre el territorio Aymará
aproximadamente en el siglo XV. La última nación
Aymará independiente fue la Lupakas del 1400
después de Cristo.
Su incorporación al imperio Inca resultó
en un significante grado de aculturación que se
inició antes de la conquista española que
empezó en 1535. Más adelante se suscitaron cambios
en la cultura Aymará que tuvieron lugar durante el periodo
colonial.
Aproximadamente desde el 1820 hasta nuestros
días, los Aymará han estado bajo la influencia de
las reglas de las repúblicas de Perú y
Bolivia.
El idioma aimara, también aymara
(Aymar aru o jaqi aru) es una lengua de la
familia aru
hablada en Bolivia, Chile y Perú. Recibe su nombre
de la etnia aimara y
es oficial en Perú y Bolivia.
El aimara tiene otras dos lenguas hermanas:
el
kawki, que se da por extinto y
el
jaqari, hablado en
Tupe por unos pocos millares de
personas.
Etimología
La palabra aimara deriva de tres palabras compuestas:
1.- "jaya", lejano, antiguo, antepasado; 2.- "mara", año,
años; 3.- "aru", voz, lenguaje,
hablar, por lo que "jaya mara aru", o simplemente "aimara",
significa "lenguaje de los antepasados".
Historia
Procede de los Andes centrales peruanos en los
alrededores del lago Titicaca. Se fue extendiendo hacia el sur
como lengua franca, siendo adoptada como lengua materno por los
aimaras y por la nación
de la cultura Wari. Hacia el Intermedio Tardío fue
reemplazada por el quechua en el área mesoandina, aunque
fue ampliamente hablada desde Arequipa hasta el Poopó a la
llegada de los conquistadores.
Esta lengua fué estudiada por primera vez por el
jesuita italiano Ludovico Bertonio a finales del siglo XVI,
mientras se encontraba como misionero en Juli (Chucuito, Puno),
realizó la primera transcripción fonética de
este lenguaje utilizando caracteres latinos, pero tenía
demasiadas imprecisiones debibo a las faltas de
correspondencia fonética. Ellen Ross es la primera
lingüista moderna que realiza un estudio a fondo en 1963. No
obstante los trabajos más importantes han sido realizados
por la Escuela de
Florida en la década de 1960 con Marta J. Hardman a la
cabeza.
Existe un Instituto de la Lengua y la Cultura
Aymará (ILCA), fundado por Juan de Dios Yapita, uno de los
lingüistas de la escuela de Florida y diseñador del
alfabeto aimara oficialmente aceptado.
Distribución
El aimara se extiende en un área importante en
el
altiplano boliviano y las estribaciones
andinas de las regiones de
Puno,
Tacna y
Moquegua. Además de los movimientos
migratorios hacia La Paz, Lima, Arequipa y otros centros urbanos,
hay también concentraciones de aimarahablantes en Arica
(Chile), en áreas de colonización en el Perú
(la montaña) y Bolivia (las Yungas y la Sierra) y una
colonia considerable en Buenos
Aires.
Aimara Central: el altiplano boliviano y la zona andina
adyacente a Bolivia en Chile.
Tipología
De acuerdo a la categorización clásica de
las lenguas; inflexivas, aglutinantes y aisladoras, el aimara es
una lengua aglutinante. Mientras que de acuerdo a la
clasificación moderna que tiene una escala
contínua desde lenguajes analíticos hasta los
lenguajes sintéticos, el aimara está en la zona de
los lenguajes sintéticos.
Vocales
Como el
quechua y el
árabe, el aimara usa sólo 3
vocales (a, i, u), sin
embargo presenta alargamientos vocálicos, los cuales se
representas con una diéresis [ ¨ ] sobre la
vocal. Así es que se usan 6 grafías
vocálicas: a, ä, i, ï, u, ü.
Cabe mencionar también el cambio que se
produce en las vocales i y u en
/e/ y /o/, respectivamente, frente a una consonante
uvular (q, q', qh, x). No tiene diptongos, sino que
usa semivocales ('y e w).
Fonética
Por lo general, las palabras aimaras son llanas, aunque
los alargamientos vocálicos pueden cambiar su
acentuación.
Consonantes
El aimara contempla 16 consonantes, si bien las
oclusivas pueden ampliarse, contándose así
26:
En el caso de las consonantes oclusivas, no existen
consonantes como b, d o g. Sin embargo, hay
tres formas de consonantes fricativas: simples, glotizadas y
aspiradas.
Escritura
Emplea el alfabeto romano (incluyendo la
ñ) y sólo un diacrítico, la
diéresis (¨). Sus grafías (salvo la
u, i) son invariables.
Curiosidades
Según las investigaciones
realizadas por
Iván Guzmán de Rojas en el
idioma aimara por medio de nueve sufijos modales, es posible
formular cualquier enunciado simple o compuesto que cumpla
inequívocamente con las tablas de verdad de una lógica
trivalente. El carácter estrictamente algorítmico
de la sintaxis aimara, es decir, el hecho que siguiendo una
secuencia pre establecido de pasos lógicos siempre permite
generar cualquier oración independientemente de su
contenido, hace que este lenguaje sea muy apto para automatizar
cualquier traducción de otro idioma a
éste.
Los aimaras otorgan un valor muy alto
al uso correcto de su idioma, estimando su manejo creativo,
inteligente y elegante y sancionando severamente el uso
inapropiado y descuidado.
TUPI
GUARANI
(Génesis de la raza)
Una antigua leyenda americana asegura que en tiempos
remotos el profeta Tamandaré? predijo el diluvio
universal, que efectivamente se produjo, cubriendo totalmente el
agua la faz de la tierra.
Solamente se salvó de ese diluvio una familia caria,
gracias a que pudo subir a un gran pindó (palmera), de
cuyos frutos se mantuvieron estos únicos sobrevivientes,
hasta que bajaron las aguas.
Los integrantes de esa familia caria, una vez pasado el
peligro, se ubicaron a orillas del anchuroso río Araguay,
cuya etimología: ára, cielo o arriba; gua, de o
del; y, agua, indica que es agua caída del cielo o el
río que se formó de las aguas del
diluvio.
Este caudaloso río se encuentra bordeado de
exuberante vegetación y nace en el corazón de
Mato Grosso, territorio brasileño y cruza monjes y valles
para ir a desaguar en el Atlántico ecuatorial.
La leyenda recuerda solamente el nombre de los varones
de esta familia escogida para repoblar la tierra. El
Karai), que se llamaba àuar (para ser o para generar), con
dos hijos: Tupi el mayor y Guarani el menor, cada uno con su
"tembireko" (esposa).
Al morir los padres, ambos matrimonios siguieron
habitando la casa paterna, en completa armonía, cultivando
la tierra, pescando, cazando, criando a sus hijos y viviendo
puros, sin egoísmo, sanos de cuerpo y alma. Era un
verdadero paraíso terrenal. En ese estado los encontraron
los conquistadores. Tupí y Guaraní, fueron dos
hermanos muy unidos; mozos forni- dos, veloces nadadores,
habilidosos y temerarios en la caza. Su piel
bronceada, curtida por el sol tropical,
guardaba una desarrollada musculatura; los ojos centelleantes
delataban aguda inteligencia y
bravura; los brazos torneados y firmes, terminaban en
ágiles dedos, muy katupyry (diestros) en el manejo del
"hu'y" (flecha) o para pulsar su nativo "mbaraka" (guitarra),
instrumento autóctono hecho de calabaza.
Las mujeres eran hermosas, verdaderas palmeras andantes;
sus cuerpos esbeltos y ondulantes se deslizaban, al igual que el
de los hombres, en el agua le imitaban al "mbigua" (un
palmípedo) en sus atrevidas zambullidas; sus lacias
cabelleras, lustrosas y renegridas, hacían juego con los
ojos vivaces, brillantes y de un negror embrujante.
Cada cual tenía su trabajo: los
hombres pescaban, cazaban y cultivaban la tierra con experiencia
innata y gran cariño; de ella sacaban el avati (maíz), de
doradas espigas; los abultados y alimenticios tuberculos del jety
(batata o boniato), mandl'o (mandioca) y el avakachl
(ananá ) que saturaban de fragancia el ambiente del
kokue (chacra), el lustroso tallo del pakova (banano), que se
inclinaba bajo el peso de sus cachos recargados de banana de
oro,. etc. Las
mujeres se dedicaban a los quehaceres domésticos;
cocinaban en el japepo (olla de barro) y traían agua de
los manantiales en bermejos kambuchi (cántaros) sobre sus
cabezas, y finalmente el mandyju (algodón) que hilaban y tejían para
ser utilizados en sus vestimentas. Completaba este hogar
paradisíaco un multicolor araraka (papagayo) parlero, que
constituía la distracción de la familia. Un
día, sin embargo, habló mas de la cuenta y
sembró la cizaña en esa unida y feliz familia,
siendo el promotor de la separación definitiva de los
hermanos. Cuando Tupl regresaba de caza, el araraka le
decía… "Guaraní olko ne rembirekondive"
(Guaraní convive con tu mujer).
Y cuando Guaraní regresaba del monte trayendo
miel de abejas, frutas, le repetía el cuento que
Tupl lo traicionaba con su mujer. La duda sembrada por el chisme,
dio paso a la desconfianza y esta desunió a la hasta
entonces feliz familia. Para no pelear entre hermanos y en vista
de que la situación se iba tornando insostenible,
Guaraní resolvió alejarse hacia el Sur con su mujer
y se ubicaron en el lugar que hoy se conoce como el Paraguay. Tupl
quedó establecido en la querencia paterna y su
descendencia fue poblando lo que hoy es el Brasil,
extendiéndose hasta el norte. Este es, según la
leyenda el génesis de las dos grandes familias carias, que
llegaron a constituir, con el correr del tiempo dos importantes
razas de América: la Tupí y la Guaraní. Tan
emprendedores, activos e
inteligentes fueron los fundadores y descendientes de estas
razas, que a su llegada los españoles encontraron no
sólo hombres libres, de independiente albedrío,
sanos, felices y pacíficos, sino que también una
extensa variedad en la línea de productos
agrícolas. Esta leyenda de Tupí y Guaraní se
relata de generación en generación en el dulce
idioma de la raza.
Hecho en Chimbote ? Perú
Julio César Sánchez
Capristan
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |